Hemos viajado a muchos festivales de Europa. Conocemos el trabajo que hay detrás de cada festival porque nos gusta compartir nuestra experiencia y conocer la historia detrás de cada evento y de sus organizadores. Tenemos ojo analítico y nos quedamos con los detalles, para poder tomar nota y mejorar año tras año nuestro festival sin perder el espíritu que lo caracteriza.
Somos profesores de Lindy Hop en Barcelona, una escena muy dinámica, pero también gestionamos una pequeña asociación de swing sin ánimo de lucro en una zona rural. Así que conocemos la realidad de diferentes tipos de comunidades de Lindy Hop.
Alba ha estudiado Ciencias Políticas y trabajado en numerosos proyectos locales e internacionales. La gestión de proyectos y una visión analítica le ha dado muchas herramientas. Mago viene del mundo de la Dirección de Cine, así que la producción es uno de sus fuertes. Juntos nos complementamos con nuestros puntos fuertes y débiles, como todo el mundo. Tenemos un perfil polivalente, emprendedor y autodidacta.
Swim Out empezó en 2014 como un festival pequeño con 180 participantes básicamente del estado español, con 6 profesores nacionales y 2 bandas locales. Actualmente asisten más de 500 personas de todo el mundo, incluso de Corea del Sur, EEUU, Argentina, Taiwan, dan clase más de 12 profesores con proyección internacional y invitamos a bandas de músicos referentes en la escena del swing.
En la mayoría de ediciones, las plazas para participar se agotan a los pocos días de abrir inscripciones, cosa que nos hace muy felices por lo que significa.
Aunque hemos crecido, siempre intentamos mantener su ambiente familiar y cercano, así que es probable que durante el festival podamos intercambiar unas palabras, no nos escondemos detrás del backstage 😉 Estamos contentos de poder decir que más del 60% de los asistentes al Swim Out repiten y para muchos este festival es una cita fija anual.
Algunos medios de comunicación nos han entrevistado, ¿quieres saber un poco más?
Hola, ¡soy Alba!
Este viaje empezó en 2011 cuando descubrí el Lindy Hop. Al cabo de un año ya había fundado la asociación Windy Hoppers y el siguiente paso fue idear un festival de swing donde yo nací, la Costa Brava. Todo fue muy rápido pero la pasión por el Lindy Hop y un buen compañero de viaje hicieron que naciera este festival.
Mi título universitario dice que soy politóloga especializada en Relaciones Internacionales. A la práctica, actualmente soy profesora de Lindy Hop, organizadora de eventos y técnica en comunicación digital. Vivo en Barcelona y vivo en el multitasking diario.
La memoria no es mi fuerte así que la mayor parte de la producción y del presupuesto la lleva Mago. A mi me fascina la parte de comunicación, me encantan las redes sociales y saber cómo conectar con la gente.
El Swim Out es al lado del mar, porque adoro la playa. He pasado todos mis veranos en la Costa Brava y este festival me trae muchos recuerdos de niña.
Hola, Soy Mago!
Igual que Alba soy polifacético. A lo largo de los años he estudiado un poco de todo, desde Filosofía pasando por Homeopatía y Dirección de Cine. He grabado algún cortometraje. Nací en Andalucía, aunque llevo años viviendo en Barcelona, y gracias a dar clases de Lindy con Alba, he descubierto la Costa Brava. Juntos llevamos la asociación Windy Hoppers en la zona y también el Swim Out.
Como buen andalúz, de pequeño había bailado sevillanas, pero con el tiempo me he dado cuenta que tengo más pasión por el Lindy Hop y el Claqué. Actualmente soy profesor de Lindy Hop, organizador del Swim Out y programador web, aunque soy un culo inquieto y siempre estoy en búsqueda de nuevos proyectos.
De siempre me ha encantado la música jazz, antes de empezar a bailar Lindy Hop en 2012, escuchaba mucho vanguard jazz y bebop. Soy un fanático de John Coltrane. A parte de bailar Lindy Hop, llevo un tiempo peleándome con la trompeta y empiezo a saber tocar algún tema de swing.
¿El momento más difícil del festival? Después de tanta adrenalina, despedir a los asistentes del festival es uno de los momentos más duros, porque se genera un vacío después de tanto trabajo y tantas emociones. Pero la alegría que recibimos por parte de los participantes lo recompensa todo.
Si ya tienes claro que quieres cerrar tu verano al lado de la playa, disfrutando del Swim Out Costa Brava, date prisa y reserva tu plaza antes que se agoten.